Bicentenario de Colombia

El Bicentenario de Colombia es un plan de actividades destinadas a la celebración de los 200 años de los sucesos ocurridos en Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810, que significaron el inicio del proceso independentista de la República de Colombia.


“Este año es muy especial, pues se celebra el Bicentenario del Grito de Independencia. Fue en nuestra Bogotá donde crecieron las raíces de la libertad de Colombia. El 20 de julio de este año abriremos la Urna Centenaria que reposa en el Museo de Bogotá y que posiblemente atesora documentos, fotos y demás material histórico de 1910, cuando se celebró el centenario del Grito de la Independencia. “Para abrirla el 20 de julio de 2010”, dice la inscripción de la tapa. Eso haremos. Además, lanzaremos una convocatoria para llenar una nueva urna con objetos representativos de la Bogotá del siglo XXI. Una urna que permanecerá cerrada durante 100 años”.

Nuestras naciones aún se encuentran en su estado imberbe en asuntos de organización política, económica y social. 200 años aún no han sido suficientes para adquirir la completa independencia; en especial porque aún continuamos subyugados a pensamientos del pasado. Por eso esta sección será dedicada a conocer ese pasado y de alguna manera pretender que sirva de recordatorio a nuestros visitantes colombianos y latinoamericanos, a la vez que muestre a los amantes de la historia aquella época oscurantista y triste de nuestra historia.

Es bueno conocer la historia para enterarnos de, cómo lentamente los hechos que se sucedieron fueron tejiendo la red en la que caería envuelta la sociedad criolla, gentes que fueron aprendiendo cómo era que se manejaban los destinos de la naciente colonia española y que desembocaron en las revueltas de la Independencia,, a raíz de la sublevación comunera, en 1781.